
Ambos temas fueron puestos sobre el tapete por la disidencia. El diputado Juan José Molina (Podemos-Bolívar) planteó analizar las denuncias presentadas por Makled, quien ha dicho que pagaba sobornos a altos funcionarios civiles y militares de la República Bolivariana. Carlos Escarrá (PSUV-Aragua) se encargó de desechar la propuesta. "Caeríamos en el juego de este mafioso para eludir a la justicia venezolana", sostuvo.
Sin embargo, Escarrá señaló que el supuesto capo estuvo relacionado con los ex gobernadores de Aragua, Didalco Bolívar, Carabobo, Henrique Salas Römer, y Yaracuy, Carlos Giménez. Este último abandonó Podemos y se inscribió en el PSUV antes de ser investigado por corrupción en 2008.
Luego, la legisladora Pastora Medina (Frente Humanista-Bolívar) demandó evaluar las palabras de Rangel Silva. Allí le respondió Juan José Mendoza (PSUV-Trujillo) que la Fuerza Armada está sujeta a la Constitución.
El Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario