
"Estamos realizando este operativo en todas las unidades de la empresa en el territorio nacional", apuntó Gil.
El viceministro agregó: "Queremos hacer un llamado a todos los trabajadores de la empresa Agroisleña, les garantizamos todos sus derechos laborales y sus condiciones de trabajo, como lo han venido desempeñando hasta ahora".
El gobernador Rafael Isea apoyó la medida y expresó que está "acompañando el proceso por orden del comandante Chávez". Manifestó que esta "transición no se debe llevar a cabo de ninguna manera traumática, sino respetando el trabajo" de cada uno de los empleados.
Llamó a los trabajadores a participar para que "esta empresa cumpla el papel que debe".
Situación de la empresa en el país
Más temprano, Poliaragua tomó la agencia de Agroisleña en Turmero, también en el estado Aragua. Víctor Hernández, gerente de la empresa, indicó que los efectivos impidieron el acceso de los trabajadores a la sede. Pidió al Gobierno Nacional llegar a un acuerdo y que rectifique con respecto a la decisión de expropiar.
Globovisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario